Ventanas

Ventanas

Oscilobatiente

Esta ventana tiene doble función de apertura. Se inclina sobre ejes posicionados horizontalmente en la parte inferior para ventilación. Es la ventana más recomendada por su funcionalidad y por su estética.

Practicable

Esta ventana se abre sobre ejes posicionados verticalmente en el marco. Su ventaja es el soporte de pesos mayores. Se recomienda para ventanales que lleven apertura de tipo tradicional.

Corredera

Esta ventana se desliza hacia uno o dos lados sobre un riel en su marco inferior. Es recomendada para colocarse en lugares donde se busque economizar espacio.

Plegable

Esta variante posibilita la apertura total del vano. El mecanismo “de librillo” de las hojas móviles permite liberar la superficie de apertura que se desee. El paso no se ve obstaculizado por vidrios fijos, ni por travesaños o postes. Los herrajes modernos garantizan la flexibilidad del uso.

Paralela

Esta ventana se desplaza sobre unos carriles colocados en paralelo al bastidor, al girar la manilla, la hoja se desplaza hacia el interior pasando al sistema de guías; donde presenta un recorrido cómodo y suave.

Elevadora

Se recomiendan para grandes ventanales que llevan funcionalidad de apertura. La tecnología de este producto permite que la ventana se abra con un mínimo esfuerzo.

Osciloparalela

Esta es una opción óptima para las ventanas de grandes dimensiones, se compone de un herraje muy complejo que permite solapar una hoja con la otra, de modo que se obtiene la máxima abertura posible en el mínimo espacio, garantizando el aislamiento total cuando la ventana está cerrada.

Oscilante

Se trata de una ventana que se abre oscilando sobre su borde superior. La gran ventaja es que ocupa poco espacio al abrirse permitiendo una buena ventilación.

Ojo de buey

Abertura, redonda u ovalada, en forma de ventana.

De medio punto

Abertura que tiene la forma de un semicírculo. Elemento principal de la arquitectura abovedada.